Multas de hasta 3.000 euros por atentar contra los bienes públicos
Por : Redacción
El Pleno del Ayuntamiento de Guadarrama aprobó el pasado viernes una nueva ordenanza municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales, que sancionará con 3.000 euros las faltas muy graves cometidas contra los bienes públicos y el patrimonio arquitectónico y urbanístico de la localidad.
La nueva normativa regulará la realización de acciones como pintadas, inscripciones o grafismos en bienes públicos, la colocación de carteles, vallas, rótulos, etc., en lugares no autorizados, la distribución de folletos y octavillas, así como la colocación de mobiliario con propaganda publicitaria en la vía pública.
Además reconoce la prohibición de talar, romper y zarandear los árboles, cortar sus ramas y hojas, grabar o raspar su corteza, verter toda clase de líquidos y arrojar y esparcir basuras, escombros y residuos en las proximidades del arbolado y plantas situadas en la vía pública.
Las infracciones cometidas contra los bienes públicos y el patrimonio arquitectónico y urbanístico de la localidad se dividen en muy graves, graves y leves. Las muy graves, para las que se prevé una sanción máxima de 3.000 euros, se referirán a aquellas que atenten contra la convivencia ciudadana como romper, arrancar o realizar pintadas en la señalización pública, incendiar contenedores de basura, arrancar o talar árboles, cazar o matar pájaros u otros animales, impedir deliberadamente el tránsito peatonal o de vehículos por paseos y aceras y en definitiva, todas las que pongan en grave peligro la integridad de las personas.
Entre las graves, sancionadas con un máximo de 1.500 euros, se señalan por ejemplo maltratar a los animales, realizar pintadas sin autorización en bienes públicos, deteriorar equipamientos, infraestructuras o instalaciones públicos, disparar petardos, cohetes u otros artículos pirotécnicos o causar daños en árboles, plantas y jardines.
Las infracciones leves alcanzarán multas de hasta 750 euros y se referirían a aquellas que causan daños menores en el mobiliario urbano y arquitectónico en cualquier bien público.
La nueva ordenanza contempla la posibilidad de complementar la sanción económica o sustituirla, en faltas leves, por la reparación del daño a través de trabajos para la comunidad. Una situación que no impediría la responsabilidad penal que pudiera deducirse de la infracción pero que sí contribuiría a desarrollar el sentido de responsabilidad de los más jóvenes haciéndoles participes de la sanción, dado que en muchos casos terminan siendo los progenitores o tutores responsables los que asumen económicamente las consecuencias de los actos de los menores.
En la sesión plenaria se aprobó además la utilización de las tablas publicadas por la Comunidad de Madrid como base oficial para el cálculo del impuesto sobre Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO), a las que se le añade un índice corrector del 1,4.
Los miembros del pleno aprobaron por unanimidad la creación de un Consejo Económico y Social, que será un órgano de participación en el que estarán integrados representantes de asociaciones, sindicatos y entidades representativas de la localidad.
enero 24, 2006
enero 20, 2006
DENUNCIAN AGRESIONES, AMENAZAS Y UN MILLAR DE PINTADAS NEONAZIS EN LA SIERRA
ABC Jueves, 19 de enero de 2006
ENTRE LAS PERSONAS AMENAZADAS SE ENCUENTRA UN EDIL DE GOBIERNO DE IU DE HOYO DE MANZANARES, A QUIEN HAN AMENAZADO DE MUERTE EN UN MURO CERCANO A SU CASA
CARLOS HIDALGO
MADRID. La violencia neonazi no ha desaparecido de la región. Ni mucho menos. Tras unos meses de relativa tranquilidad, la locura hecha violencia se está haciendo presente en numerosos pueblos de la Sierra de Guadarrama. Al menos, así lo denuncia en un dossier el Foro Social de la zona, que apoya también el Movimiento contra la Intolerancia, cuyo presidente, Esteban Ibarra, quiso estar ayer en su presentación.
Aseguran que en Alpedrete, Hoyo de Manzanares, Collado-Villalba, Los Molinos, El Escorial y Guadarrama se multiplican las pintadas de corte fascista, pero también las agresiones. No sólo a vecinos anónimos, como aquel de Alpedrete que fue atacado por jóvenes nazis que le dejaron «inútil para trabajar», como recordaron desde el Foro Social, sino a concejales de gobierno. Es el caso de José Ramón Mendoza, edil de Medio Ambiente y Juventud de Hoyo de Manzanares, quien cerca de su casa vio cómo le juraban muerte en una pintada.
Asimismo, denuncian el «reclutamiento» que estos sujetos hacen de menores de edad en los centros educativos, para que sean éstos los autores materiales de las agresiones, habida cuenta de que la responsabilidad penal de estos adolescentes es inferior a la de quienes han cumplido los 18 años.
Los extranjeros, como cobayas
«¿Para qué experimentar con animales si tenemos inmigrantes?» es una de las «lindezas» que adornan los muros de la sierra madrileña. «No son cuatro chavales», indicó Ibarra, quien añadió que las pintadas no son más que «la propaganda que precede a la acción: las agresiones».
La situación en Hoyo de Manzanares, por ejemplo, se recrudeció durante las pasadas fiestas locales, en verano. Han llegado, incluso, a atacar la sede de IU en la localidad.
Mientras, en Alpedrete, se ha abierto un pleito entre la alcaldesa, María Casado (PP), quien el pasado abril presentó una querella criminal por injurias graves contra cinco miembros del Foro que, presuntamente, relacionaron la «negación [por parte de Casado] de la existencia de una célula nazi en el pueblo» con el «consentimiento» del Consistorio a las «actividades probelicistas y pronazis de la Fundación Don Rodrigo
ENTRE LAS PERSONAS AMENAZADAS SE ENCUENTRA UN EDIL DE GOBIERNO DE IU DE HOYO DE MANZANARES, A QUIEN HAN AMENAZADO DE MUERTE EN UN MURO CERCANO A SU CASA
CARLOS HIDALGO
MADRID. La violencia neonazi no ha desaparecido de la región. Ni mucho menos. Tras unos meses de relativa tranquilidad, la locura hecha violencia se está haciendo presente en numerosos pueblos de la Sierra de Guadarrama. Al menos, así lo denuncia en un dossier el Foro Social de la zona, que apoya también el Movimiento contra la Intolerancia, cuyo presidente, Esteban Ibarra, quiso estar ayer en su presentación.
Aseguran que en Alpedrete, Hoyo de Manzanares, Collado-Villalba, Los Molinos, El Escorial y Guadarrama se multiplican las pintadas de corte fascista, pero también las agresiones. No sólo a vecinos anónimos, como aquel de Alpedrete que fue atacado por jóvenes nazis que le dejaron «inútil para trabajar», como recordaron desde el Foro Social, sino a concejales de gobierno. Es el caso de José Ramón Mendoza, edil de Medio Ambiente y Juventud de Hoyo de Manzanares, quien cerca de su casa vio cómo le juraban muerte en una pintada.
Asimismo, denuncian el «reclutamiento» que estos sujetos hacen de menores de edad en los centros educativos, para que sean éstos los autores materiales de las agresiones, habida cuenta de que la responsabilidad penal de estos adolescentes es inferior a la de quienes han cumplido los 18 años.
Los extranjeros, como cobayas
«¿Para qué experimentar con animales si tenemos inmigrantes?» es una de las «lindezas» que adornan los muros de la sierra madrileña. «No son cuatro chavales», indicó Ibarra, quien añadió que las pintadas no son más que «la propaganda que precede a la acción: las agresiones».
La situación en Hoyo de Manzanares, por ejemplo, se recrudeció durante las pasadas fiestas locales, en verano. Han llegado, incluso, a atacar la sede de IU en la localidad.
Mientras, en Alpedrete, se ha abierto un pleito entre la alcaldesa, María Casado (PP), quien el pasado abril presentó una querella criminal por injurias graves contra cinco miembros del Foro que, presuntamente, relacionaron la «negación [por parte de Casado] de la existencia de una célula nazi en el pueblo» con el «consentimiento» del Consistorio a las «actividades probelicistas y pronazis de la Fundación Don Rodrigo
enero 16, 2006
CABO DE GATA: ¡URGENTE! CAMPAÑA ALEGACIONES AL PORN
From: asociac...@cabodegata.net
To: "Asociación" asociac...@cabodegata.net
Sent: Thursday, January 12, 2006 7:27 PM
Subject: URGENTE: CAMPAÑA ALEGACIONES AL PORN
Estimad@s vecin@s, Socios, Colaboradores, Amigos y visitantes del
Parque Natural de Cabo de Gata (Almería):
Os informamos que ya está a exposición pública el nuevo PORN (Plan
de Ordenación de los Recursos Naturales) que regirá como norma
superior el espacio protegido del Parque Natural. Como nos temíamos,
por lo que conocíamos del proyecto anterior, la protección de esta
Reserva de la Biosfera disminuye notablemente, produciéndose un gran
riesgo para la conservación de este frágil ecosistema subdesértico.
· En la nueva normativa nos encontramos ¡¡sin normas
específicas en las zonas urbanas!! San José, San Miguel, La
Fabriquilla, La Isleta, Rodalquilar, Las Negras, Agua Amarga, entre
otras, aumentan desmesuradamente de tamaño, en algunas ocasiones
quintuplicando la extensión, con lo que se producirá un abusivo
desarrollo urbanístico que pondrá en peligro los ecosistemas
naturales, además de propiciar un desarrollo turístico de masas
impensable para poder conservar un Parque Natural tan valioso como es
el de Cabo de Gata. A esto podemos sumar los temas de infraestructuras,
agua potable, aguas residuales, etc., que hasta ahora son deficiencias
endémicas en esta zona y que aumentarán con el consiguiente volumen
de población que se espera.
· También en el nuevo PORN se potencian grandes áreas
agrícolas de cultivo intensivo de regadío al aire libre. Zonas que
hasta ahora han sido de cultivo de secano, la mayoría terrenos
agrícolas abandonados en proceso de regeneración, se verán
sobreexplotados por regadíos, que cambiarán el ecosistema
sub-desértico propio de este Parque Natural y radicalmente su paisaje.
Algunas de estas áreas están cubriendo zonas de valor paisajístico y
ecológico tan inestimables como la llanura de Genoveses, el valle de
Rodalquilar, Escullos, etc.). Zonas C1
· Se ocasionará una legalización de todas las ilegalidades
que se han producido y ya están denunciadas: invernaderos ilegales,
urbanizaciones ilegales (Isleta, Algarrobico, Rodalquilar, etc.), etc.
· La costa quedará a merced del desarrollo masivo del
turismo; es decir, a excepción de las pequeñas zonas de protección
total, las playas más importantes (El Playazo, Cala de San Pedro,
Genoveses, Mónsul, etc.), por supuesto las de mayor valor
paisajístico, dejarán de serlo, dado que se promueve su potenciación
turística con las modificaciones de usos para su mayor
aprovechamiento; la nueva normativa disminuye potencialmente la
protección de toda la costa. Zonas B3 y B5.
*La nueva cartografía del proyecto del PORN se puede ver en
www.juntadeandalucia.es/medioambiente
Es decir, el Parque Natural de Cabo de Gata se convertirá en una zona
de explotación masiva de turismo y agricultura intensiva, con lo que
su protección y conservación será imposible, degradándose uno de
los únicos espacios vírgenes del litoral mediterráneo, dotado de
todas las figuras de protección: Reserva de la Biosfera, LIC (Lugar de
Interés Comunitario), Directiva Hábitat de la UE, ZEPA (Zona Especial
Protección de Aves), ZEPIM (Zona Especialmente Protegidas de
Importancia para el Mediterráneo) e incluida en Geoparques2000, aún
así la Consejería de Medio Ambiente pretende reducir las leyes de
protección y conservación a favor de la avaricia desmesurada de unos
cuantos.
Por todo lo anterior, pedimos tu colaboración en esta CAMPAÑA DE
ALEGACIONES PÚBLICAS AL PORN DE CABO DE GATA. La forma es muy
sencilla: junto con esta hoja de presentación te enviamos un archivo
adjunto (PDF) con un escrito de alegaciones generales que hemos
preparado:
- Imprime 2 copias; rellena tus datos personales y firma las 2 copias.
- Envíalas (las 2) por correo urgente a la dirección postal:
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PARQUE CABO DE GATA
APDO. DE CORREOS Nº 667
04001 ALMERÍA
*EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES ES HASTA EL 30 DE ENERO
DE 2006 (debes enviarlas con tiempo para que lleguen antes de este
día).
La Asociación recogerá todas las alegaciones recibidas y las sellará
en la Delegación de Medio Ambiente, quedándose con una copia. De esta
forma podremos realizar un registro pormenorizado del número de
alegaciones presentadas que permitirá hacer presión tanto ante la
Consejería de Medio Ambiente, como en otros organismos y entidades
para que se modifique este proyecto de PORN.
IMPORTANTE: ¡¡NO TE OLVIDES DE REENVIAR ESTE MAIL CON LAS ALEGACIONES A TODA PERSONA QUE CONSIDERES QUE PUEDE COLABORAR!! CUANTAS MÁS ALEGACIONES MÁS FUERZA PODREMOS HACER.
Recuerda que cualquier persona puede presentar alegaciones, no importa
la nacionalidad ni la residencia habitual.
LAS ALEGACIONES Y MÁS INFORMACIÓN EN www.cabodegata.net, también en FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN
¡¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!
To: "Asociación" asociac...@cabodegata.net
Sent: Thursday, January 12, 2006 7:27 PM
Subject: URGENTE: CAMPAÑA ALEGACIONES AL PORN
Estimad@s vecin@s, Socios, Colaboradores, Amigos y visitantes del
Parque Natural de Cabo de Gata (Almería):
Os informamos que ya está a exposición pública el nuevo PORN (Plan
de Ordenación de los Recursos Naturales) que regirá como norma
superior el espacio protegido del Parque Natural. Como nos temíamos,
por lo que conocíamos del proyecto anterior, la protección de esta
Reserva de la Biosfera disminuye notablemente, produciéndose un gran
riesgo para la conservación de este frágil ecosistema subdesértico.
· En la nueva normativa nos encontramos ¡¡sin normas
específicas en las zonas urbanas!! San José, San Miguel, La
Fabriquilla, La Isleta, Rodalquilar, Las Negras, Agua Amarga, entre
otras, aumentan desmesuradamente de tamaño, en algunas ocasiones
quintuplicando la extensión, con lo que se producirá un abusivo
desarrollo urbanístico que pondrá en peligro los ecosistemas
naturales, además de propiciar un desarrollo turístico de masas
impensable para poder conservar un Parque Natural tan valioso como es
el de Cabo de Gata. A esto podemos sumar los temas de infraestructuras,
agua potable, aguas residuales, etc., que hasta ahora son deficiencias
endémicas en esta zona y que aumentarán con el consiguiente volumen
de población que se espera.
· También en el nuevo PORN se potencian grandes áreas
agrícolas de cultivo intensivo de regadío al aire libre. Zonas que
hasta ahora han sido de cultivo de secano, la mayoría terrenos
agrícolas abandonados en proceso de regeneración, se verán
sobreexplotados por regadíos, que cambiarán el ecosistema
sub-desértico propio de este Parque Natural y radicalmente su paisaje.
Algunas de estas áreas están cubriendo zonas de valor paisajístico y
ecológico tan inestimables como la llanura de Genoveses, el valle de
Rodalquilar, Escullos, etc.). Zonas C1
· Se ocasionará una legalización de todas las ilegalidades
que se han producido y ya están denunciadas: invernaderos ilegales,
urbanizaciones ilegales (Isleta, Algarrobico, Rodalquilar, etc.), etc.
· La costa quedará a merced del desarrollo masivo del
turismo; es decir, a excepción de las pequeñas zonas de protección
total, las playas más importantes (El Playazo, Cala de San Pedro,
Genoveses, Mónsul, etc.), por supuesto las de mayor valor
paisajístico, dejarán de serlo, dado que se promueve su potenciación
turística con las modificaciones de usos para su mayor
aprovechamiento; la nueva normativa disminuye potencialmente la
protección de toda la costa. Zonas B3 y B5.
*La nueva cartografía del proyecto del PORN se puede ver en
www.juntadeandalucia.es/medioambiente
Es decir, el Parque Natural de Cabo de Gata se convertirá en una zona
de explotación masiva de turismo y agricultura intensiva, con lo que
su protección y conservación será imposible, degradándose uno de
los únicos espacios vírgenes del litoral mediterráneo, dotado de
todas las figuras de protección: Reserva de la Biosfera, LIC (Lugar de
Interés Comunitario), Directiva Hábitat de la UE, ZEPA (Zona Especial
Protección de Aves), ZEPIM (Zona Especialmente Protegidas de
Importancia para el Mediterráneo) e incluida en Geoparques2000, aún
así la Consejería de Medio Ambiente pretende reducir las leyes de
protección y conservación a favor de la avaricia desmesurada de unos
cuantos.
Por todo lo anterior, pedimos tu colaboración en esta CAMPAÑA DE
ALEGACIONES PÚBLICAS AL PORN DE CABO DE GATA. La forma es muy
sencilla: junto con esta hoja de presentación te enviamos un archivo
adjunto (PDF) con un escrito de alegaciones generales que hemos
preparado:
- Imprime 2 copias; rellena tus datos personales y firma las 2 copias.
- Envíalas (las 2) por correo urgente a la dirección postal:
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PARQUE CABO DE GATA
APDO. DE CORREOS Nº 667
04001 ALMERÍA
*EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES ES HASTA EL 30 DE ENERO
DE 2006 (debes enviarlas con tiempo para que lleguen antes de este
día).
La Asociación recogerá todas las alegaciones recibidas y las sellará
en la Delegación de Medio Ambiente, quedándose con una copia. De esta
forma podremos realizar un registro pormenorizado del número de
alegaciones presentadas que permitirá hacer presión tanto ante la
Consejería de Medio Ambiente, como en otros organismos y entidades
para que se modifique este proyecto de PORN.
IMPORTANTE: ¡¡NO TE OLVIDES DE REENVIAR ESTE MAIL CON LAS ALEGACIONES A TODA PERSONA QUE CONSIDERES QUE PUEDE COLABORAR!! CUANTAS MÁS ALEGACIONES MÁS FUERZA PODREMOS HACER.
Recuerda que cualquier persona puede presentar alegaciones, no importa
la nacionalidad ni la residencia habitual.
LAS ALEGACIONES Y MÁS INFORMACIÓN EN www.cabodegata.net, también en FRANCÉS, INGLÉS, ALEMÁN
¡¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!
enero 05, 2006
Comisiones Obreras se suma a las críticas a la política de seguridad del Equipo de Gobierno

EL FARO DEL GUADARRAMA
La sección sindical de Comisiones Obreras en El Escorial, además de CSIF y CPPM, también se ha pronunciado sobre la polémica por la seguridad, después de que unos 1.000 vecinos de Los Arroyos hayan suscrito una carta reclamando al Equipo de Gobierno mayor presencia policial en la zona.
“La situación que se está viviendo, con 18 policías y un crecimiento nulo en cuanto al número de agentes en los últimos cinco años, no se corresponde con el crecimiento de habitantes, sin olvidar el aumento de población en los meses estivales y otros periodos vacaciones”, señala un comunicado remitido por la Unión Comarcal de CC OO en la zona Noroeste.
El sindicato habla de “mala gestión” por parte del Ejecutivo y señala que la situación “tiende a empeorar dada la negativa a llegar a algún tipo de acuerdo con los representantes sindicales de estos trabajadores”. CC OO añade que hay cinco plazas presupuestadas que no se han cubierto y que en la actualidad hay dos bajas, por lo que “pueden realizar servicio regularmente en la calle 16 policías”, número insuficiente “para mantener un mínimo de dos agentes por turno”.
enero 03, 2006
RECLAMACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE INFORMACIÓN SOBRE BESCAM
Asociación de Vecinos Los Arroyos y Navalquejigo
C/ Principal, 27
28280 - El Escorial
NIF: G83890S50
Ayuntamiento de El Escorial
Pza. Constitución s/n
El Escorial
El Escorial a 30 de diciembre de 2005.
Estimado Sr. Alcalde:
Tal y como tuvimos ocasión de anunciarle el pasado día 21 en que nos recibió para tratar de los asuntos de seguridad que tanto nos preocupan a los vecinos, los Concejales del Partido Popular de El Escorial nos han hecho llegar los motivos, que según la Comunidad de Madrid, han propiciado que nuestro Municipio no fuera adjudicatario de las plazas de la BESCAM a las que supuestamente teníamos derecho.
Estos motivos son los siguientes:
1) Por ser necesario que el Ayuntamiento cuente con una población de derecho superior a los 25.000 habitantes o que se incremente notablemente la población en periodos de vacaciones. Lo que no se produce en nuestro Ayuntamiento.
2) Por ser obligatorio para optar a tales efectivos que el Ayuntamiento solicitante tenga cubiertas la totalidad de la plantilla de la policía local, lo que incumpliría nuestro Ayuntamiento al tener ustedes al día de hoy cinco vacantes en dicho cuerpo.
3) Por ser imprescindible acompañar la solicitud de un Programa de Seguridad. Requisito este que también han incumplido según nos dicen los concejales del PP.
Como quiera que desde la CAM se viene a decir, abiertamente, que la responsabilidad de no haber sido beneficiarios de las referidas brigadas, es de los actuales gestores del Ayuntamiento de El Escorial que no han tramitado bien la solicitud, les ruego que si estiman ustedes que tales afirmaciones no se ajustan a la realidad, nos comuniquen cualquier dato que pueda ayudarnos a los vecinos a comprender en toda su amplitud la realidad del problema.
Como ya el día 21, tuvimos ocasión de comunicarle, para nosotros resulta de vital importancia contar cuanto antes de unos servicios de seguridad cercanos al barrio, por ello resulta muy frustrante ver como la Comunidad de Madrid asigna efectivos de este cuerpo a los pueblos de alrededor y nosotros seguimos sin una dotación permanente de la Policía Local en la zona.
Es este el motivo que nos ha impulsado a preparar un escrito de Queja al Defensor del Pueblo, para que por dicho organismo se investiguen los motivos por los que se ha llegado a esta situación. Sin embargo, y para facilitar la comprensión del problema al Defensor del Pueblo, queremos plantear la Queja lo más documentada posible, por ello, les agradeceríamos enormemente que colaboraran con esta Asociación de Vecinos en la medida de sus posibilidades.
Nuestro propósito es formular la Queja antes de que finalice el mes de enero, si tienen ustedes intención de facilitarnos algún dato, le ruego que nos lo haga saber antes de que finalice dicho mes.
Sin otro particular, reciba un saludo.
Fdo.: Laura Díaz Román
C/ Principal, 27
28280 - El Escorial
NIF: G83890S50
Ayuntamiento de El Escorial
Pza. Constitución s/n
El Escorial
El Escorial a 30 de diciembre de 2005.
Estimado Sr. Alcalde:
Tal y como tuvimos ocasión de anunciarle el pasado día 21 en que nos recibió para tratar de los asuntos de seguridad que tanto nos preocupan a los vecinos, los Concejales del Partido Popular de El Escorial nos han hecho llegar los motivos, que según la Comunidad de Madrid, han propiciado que nuestro Municipio no fuera adjudicatario de las plazas de la BESCAM a las que supuestamente teníamos derecho.
Estos motivos son los siguientes:
1) Por ser necesario que el Ayuntamiento cuente con una población de derecho superior a los 25.000 habitantes o que se incremente notablemente la población en periodos de vacaciones. Lo que no se produce en nuestro Ayuntamiento.
2) Por ser obligatorio para optar a tales efectivos que el Ayuntamiento solicitante tenga cubiertas la totalidad de la plantilla de la policía local, lo que incumpliría nuestro Ayuntamiento al tener ustedes al día de hoy cinco vacantes en dicho cuerpo.
3) Por ser imprescindible acompañar la solicitud de un Programa de Seguridad. Requisito este que también han incumplido según nos dicen los concejales del PP.
Como quiera que desde la CAM se viene a decir, abiertamente, que la responsabilidad de no haber sido beneficiarios de las referidas brigadas, es de los actuales gestores del Ayuntamiento de El Escorial que no han tramitado bien la solicitud, les ruego que si estiman ustedes que tales afirmaciones no se ajustan a la realidad, nos comuniquen cualquier dato que pueda ayudarnos a los vecinos a comprender en toda su amplitud la realidad del problema.
Como ya el día 21, tuvimos ocasión de comunicarle, para nosotros resulta de vital importancia contar cuanto antes de unos servicios de seguridad cercanos al barrio, por ello resulta muy frustrante ver como la Comunidad de Madrid asigna efectivos de este cuerpo a los pueblos de alrededor y nosotros seguimos sin una dotación permanente de la Policía Local en la zona.
Es este el motivo que nos ha impulsado a preparar un escrito de Queja al Defensor del Pueblo, para que por dicho organismo se investiguen los motivos por los que se ha llegado a esta situación. Sin embargo, y para facilitar la comprensión del problema al Defensor del Pueblo, queremos plantear la Queja lo más documentada posible, por ello, les agradeceríamos enormemente que colaboraran con esta Asociación de Vecinos en la medida de sus posibilidades.
Nuestro propósito es formular la Queja antes de que finalice el mes de enero, si tienen ustedes intención de facilitarnos algún dato, le ruego que nos lo haga saber antes de que finalice dicho mes.
Sin otro particular, reciba un saludo.
Fdo.: Laura Díaz Román
Suscribirse a:
Entradas (Atom)