27 de octubre de 2005.
EL PP DE EL Escorial denunció en el transcurso del pleno celebrado en el día de ayer que con el tipo impositivo aprobado en solitario por el Equipo de Gobierno “los vecinos de El Escorial vamos a tener que pagar un 13 % más en nuestro IBI para el año 2.006”.
El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento explicó “que el tipo propuesto por el Foro Progresista no va a paliar el aumento en el valor catastral del Impuesto, ya que este municipio se encuentra en plena revisión y actualización de valores”.
Para el PP de El Escorial “si el Equipo de Gobierno pretende que los vecinos no paguen más, lo que tendría que haber hecho es reducir aún más el tipo impositivo”. También se recordó que el tipo planteado por el gobierno municipal es uno de los más altos de la zona, superando a localidades como San Lorenzo, Mostotes, Majadahonda, Pozuelo o Boadilla del Monte.
Desde el PP de El Escorial, se recordó, dando un ejemplo concreto de un inmueble situado en el casco urbano, que los vecinos de esta zona tendrán que pagar como media 100 euros más que el año pasado.
Ignacio Gonzalez Velayos, concejal del PP, denunció “incrementos exagerados en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecanica (IVTM) con una subida de más del 6 %, asi como en el Impuesto sobre el Incremento de Tra (plusvalías) que subira cerca del 45% al no reducirse el tipo impositivo, como propusó el Grupo municipal Popular”.
Aumento en la tasa de terrazas
El PP de El Escorial también denuncio que “el Equipo de Gobierno plantea una subida no justificada en la tasa por la instalación de las terrazas; para el PP de El Escorial no es de recibo que cuando los hosteleros del municipio han hecho un esfuerzo importantísimo en la modernización de sus instalaciones, desde el Equipo de Gobierno se intenta freír a impuestos a los mismos”.
Desde el PP de El Escorial se denunció “que en los dos años de Gobierno del Foro Progresista la presión fiscal del municipio ha crecido alarmantemente mientras que los servicios han empeorado de una forma vertiginosa”.
Por último el PP de El Escorial, recordó en el transcurso del pleno municipal, que serán 32 epígrafes las que sufrirán incrementos superiores al 3, 5 % del IPC previsto, mientras que desde el Equipo de Gobierno no se dio ningún tipo de argumentación a dichas subidas.
octubre 27, 2005
CENTRO DE SALUD DE LOS ARROYOS: AUTORIZADA POR LA CAM LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS
En el consejo de gobierno de la Comunidad de madrid celebrado hoy dia 27 de octubre, se autoriza la contratación de Las obras del centro de salud de "los arroyos" (el escorial) por un importe de 1.366.000 euros de inversión total.
Desde el partido popular del escorial, debemos agradecer que con el esfuerzo de todos y con la inestimable ayuda de la comunidad de madrid, se puedan comenzar por fin las obras de construcción del futuro centro de salud de los arroyos, que fue proyectado y aprobado por el partido popular en el anterior equipo de gobierno del ayuntamiento de el escorial, y que era una reivindicación de todos los vecinos de la zona, pues dará servicio a los arroyos, las suertes y montencinar, evitando así, el desplazamiento de más de 15 kilometros hasta el actual centro de el Escorial.
Consejería de Sanidad y Consumo
SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
Resolución de 4 de noviembre de 2005, de la Directora General del Servicio Madrileño de Salud, por la que se hace pública convocatoria para la licitación del contrato de consultoría y asistencia a celebrar por procedimiento abierto, concurso, titulado: «Dirección de obra, dirección de ejecución, informe para la aprobación del Plan de Seguridad y Salud y coordinación del mismo, de las obras de construcción del consultorio local "Los Arroyos", en El Escorial (Madrid)».
1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud.
b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación del Servicio Madrileño de Salud.
c) Número de expediente: 05/114c.
2. Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: «Dirección de obra, dirección de ejecución, informe para la aprobación del Plan de Seguridad y Salud y coordinación del mismo, de las obras de construcción del consultorio local "Los Arroyos", en El Escorial (Madrid)».
b) Lugar de ejecución: El Escorial (Madrid).
c) Plazo de ejecución: Este contrato tiene carácter complementario al de las obras, por lo que su duración debe atenerse a lo dispuesto en el artículo 198.2 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Urgente.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Concurso.
4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 62.801,26 euros.
5. Garantía provisional: No procede.
6. Obtención de documentación e información: El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el proyecto se podrán consultar los días laborables, de lunes a viernes, de nueve a catorce horas, durante el plazo de presentación de proposiciones señalado en el punto 8.a) de este anuncio, en el Servicio de Contratación del Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad y Consumo, plaza de Carlos Trías Bertrán, número 7, quinta planta, 28020 Madrid, número de teléfono 915 867 151, número de fax 915 867 188. También se podrán consultar en la siguiente dirección de Internet: http://www.madrid.org/psga_gestiona
7. Requisitos específicos del contratista:
— Solvencia económica, financiera y técnica:
● Solvencia económica y financiera [artículo 16.a) del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas]: Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales.
Criterios de selección: Acreditar la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales que, como mínimo, cubra 60.000 euros, a nombre del licitador.
● Solvencia técnica o profesional [artículo 19.b) del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas]: Una relación de los principales trabajos realizados en los últimos tres años que incluya importe, fechas y beneficiarios públicos o privados de los mismos.
Criterios de selección: Una relación de los principales trabajos realizados en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y beneficiarios públicos o privados de los mismos, entre los que debe figurar algún trabajo similar al que constituye el objeto de este contrato, debidamente firmada por el licitador.
8. Presentación de ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las catorce horas del día 18 de noviembre de 2005.
b) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En cada sobre deberá indicarse el objeto del contrato, nombre del licitador y código o número de identificación fiscal.
— Sobre número 1: "Documentación administrativa".
— Sobre número 2: "Proposición económica".
— Sobre número 3: "Documentación técnica".
c) Lugar de presentación: Se presentarán en el Registro del Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad y Consumo, plaza de Carlos Trías Bertrán, número 7, 28020 Madrid, de nueve a catorce horas, de lunes a viernes.
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Tres meses.
e) Admisión de variantes: No procede.
9. Apertura de las ofertas: Tendrá lugar en la sede del Servicio Madrileño de Salud, plaza de Carlos Trías Bertrán, número 7, tercera planta, a las diez horas del día 1 de diciembre de 2005.
10. Gastos de anuncios: El importe del presente anuncio será abonado por el adjudicatario.
Madrid, a 7 de noviembre de 2005.—En virtud de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes, la Directora General del Servicio Madrileño de Salud Almudena Pérez Hernando.
Desde el partido popular del escorial, debemos agradecer que con el esfuerzo de todos y con la inestimable ayuda de la comunidad de madrid, se puedan comenzar por fin las obras de construcción del futuro centro de salud de los arroyos, que fue proyectado y aprobado por el partido popular en el anterior equipo de gobierno del ayuntamiento de el escorial, y que era una reivindicación de todos los vecinos de la zona, pues dará servicio a los arroyos, las suertes y montencinar, evitando así, el desplazamiento de más de 15 kilometros hasta el actual centro de el Escorial.
Consejería de Sanidad y Consumo
SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
Resolución de 4 de noviembre de 2005, de la Directora General del Servicio Madrileño de Salud, por la que se hace pública convocatoria para la licitación del contrato de consultoría y asistencia a celebrar por procedimiento abierto, concurso, titulado: «Dirección de obra, dirección de ejecución, informe para la aprobación del Plan de Seguridad y Salud y coordinación del mismo, de las obras de construcción del consultorio local "Los Arroyos", en El Escorial (Madrid)».
1. Entidad adjudicadora:
a) Organismo: Servicio Madrileño de Salud.
b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación del Servicio Madrileño de Salud.
c) Número de expediente: 05/114c.
2. Objeto del contrato:
a) Descripción del objeto: «Dirección de obra, dirección de ejecución, informe para la aprobación del Plan de Seguridad y Salud y coordinación del mismo, de las obras de construcción del consultorio local "Los Arroyos", en El Escorial (Madrid)».
b) Lugar de ejecución: El Escorial (Madrid).
c) Plazo de ejecución: Este contrato tiene carácter complementario al de las obras, por lo que su duración debe atenerse a lo dispuesto en el artículo 198.2 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:
a) Tramitación: Urgente.
b) Procedimiento: Abierto.
c) Forma: Concurso.
4. Presupuesto base de licitación: Importe total, 62.801,26 euros.
5. Garantía provisional: No procede.
6. Obtención de documentación e información: El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el proyecto se podrán consultar los días laborables, de lunes a viernes, de nueve a catorce horas, durante el plazo de presentación de proposiciones señalado en el punto 8.a) de este anuncio, en el Servicio de Contratación del Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad y Consumo, plaza de Carlos Trías Bertrán, número 7, quinta planta, 28020 Madrid, número de teléfono 915 867 151, número de fax 915 867 188. También se podrán consultar en la siguiente dirección de Internet: http://www.madrid.org/psga_gestiona
7. Requisitos específicos del contratista:
— Solvencia económica, financiera y técnica:
● Solvencia económica y financiera [artículo 16.a) del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas]: Justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales.
Criterios de selección: Acreditar la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales que, como mínimo, cubra 60.000 euros, a nombre del licitador.
● Solvencia técnica o profesional [artículo 19.b) del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas]: Una relación de los principales trabajos realizados en los últimos tres años que incluya importe, fechas y beneficiarios públicos o privados de los mismos.
Criterios de selección: Una relación de los principales trabajos realizados en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y beneficiarios públicos o privados de los mismos, entre los que debe figurar algún trabajo similar al que constituye el objeto de este contrato, debidamente firmada por el licitador.
8. Presentación de ofertas:
a) Fecha límite de presentación: Hasta las catorce horas del día 18 de noviembre de 2005.
b) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. En cada sobre deberá indicarse el objeto del contrato, nombre del licitador y código o número de identificación fiscal.
— Sobre número 1: "Documentación administrativa".
— Sobre número 2: "Proposición económica".
— Sobre número 3: "Documentación técnica".
c) Lugar de presentación: Se presentarán en el Registro del Servicio Madrileño de Salud de la Consejería de Sanidad y Consumo, plaza de Carlos Trías Bertrán, número 7, 28020 Madrid, de nueve a catorce horas, de lunes a viernes.
d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Tres meses.
e) Admisión de variantes: No procede.
9. Apertura de las ofertas: Tendrá lugar en la sede del Servicio Madrileño de Salud, plaza de Carlos Trías Bertrán, número 7, tercera planta, a las diez horas del día 1 de diciembre de 2005.
10. Gastos de anuncios: El importe del presente anuncio será abonado por el adjudicatario.
Madrid, a 7 de noviembre de 2005.—En virtud de las atribuciones que me han sido conferidas por las disposiciones vigentes, la Directora General del Servicio Madrileño de Salud Almudena Pérez Hernando.
octubre 26, 2005
COLETAZOS FINALES DEL FORO PROGRESISTA
Cuando ya se ve la recta final de la legislatura, comienzan los nervios por justificar ante los vecinos el ‘trabajo’ de cuatro años. El equipo de gobierno de El Escorial se ha dormido en los laureles y se encuentra en este final de legislatura con la tarea sin hacer.
Las cuentas presentadas de los años 2003 y 2004 demuestran que la inversión ha desaparecido, la recaudación ha aumentado por sucesivos incrementos de impuestos, las subvenciones han aumentado de forma importante. En resumen MÁS INGRESOS Y NADA DE INVERSIÓN. Alguien puede deducir que con más ingresos y menos gasto en inversión, la deuda municipal hubiera disminuido. Pero la realidad es que no lo ha hecho. Y ¿dónde se ha ido el dinero? En un INCREMENTO DEL GASTO DE PERSONAL.
Un pueblo sin inversión, con más impuestos, con un notable incremento del gasto de personal, que no se ha traducido en una mejora del servicio municipal hacia los vecinos, con unas calles más sucias, con una administración local que no funciona, pero con un número importante de personas más a las que pagar la nómina.
Los grandes proyectos de legislatura:
El ENSANCHE,
La DINAMIZACIÓN SOCIAL y DEMOCRÁTICA del municipio,
El PGOU,
han sido un completo fiasco.
Pero con ser todo esto un grave problema, la mayor preocupación surge con los coletazos finales de un equipo de gobierno que quiere dejar su huella con faraónicas obras de última hora.
Unas PISCINAS MUNICIPALES CUBIERTAS, que provocarán que El Escorial se hipoteque durante los próximos 40 años con una factura de más de 1000 millones de pesetas.
Un CENTRO CULTURAL que, de no impedirlo, supondrá comenzar una obra de 600 millones teniendo sólo 200 y por tanto, dejarla pendiente de que los siguientes equipos de gobierno busquen otros 400 para terminarla.
La locura por cortar una cinta antes de las elecciones ha comenzado. De protagonistas un alcalde y unos concejales que quieren extender su fracaso a todo el pueblo. Alguien debe imponer coherencia en esta barbaridad y, ante una oposición que pretende que el fruto le caiga solo, sin trabajar, debe ser el pueblo quien manifieste su opinión.
Jorge Badiola
Concejal Ayuntamiento de El Escorial
Las cuentas presentadas de los años 2003 y 2004 demuestran que la inversión ha desaparecido, la recaudación ha aumentado por sucesivos incrementos de impuestos, las subvenciones han aumentado de forma importante. En resumen MÁS INGRESOS Y NADA DE INVERSIÓN. Alguien puede deducir que con más ingresos y menos gasto en inversión, la deuda municipal hubiera disminuido. Pero la realidad es que no lo ha hecho. Y ¿dónde se ha ido el dinero? En un INCREMENTO DEL GASTO DE PERSONAL.
Un pueblo sin inversión, con más impuestos, con un notable incremento del gasto de personal, que no se ha traducido en una mejora del servicio municipal hacia los vecinos, con unas calles más sucias, con una administración local que no funciona, pero con un número importante de personas más a las que pagar la nómina.
Los grandes proyectos de legislatura:
El ENSANCHE,
La DINAMIZACIÓN SOCIAL y DEMOCRÁTICA del municipio,
El PGOU,
han sido un completo fiasco.
Pero con ser todo esto un grave problema, la mayor preocupación surge con los coletazos finales de un equipo de gobierno que quiere dejar su huella con faraónicas obras de última hora.
Unas PISCINAS MUNICIPALES CUBIERTAS, que provocarán que El Escorial se hipoteque durante los próximos 40 años con una factura de más de 1000 millones de pesetas.
Un CENTRO CULTURAL que, de no impedirlo, supondrá comenzar una obra de 600 millones teniendo sólo 200 y por tanto, dejarla pendiente de que los siguientes equipos de gobierno busquen otros 400 para terminarla.
La locura por cortar una cinta antes de las elecciones ha comenzado. De protagonistas un alcalde y unos concejales que quieren extender su fracaso a todo el pueblo. Alguien debe imponer coherencia en esta barbaridad y, ante una oposición que pretende que el fruto le caiga solo, sin trabajar, debe ser el pueblo quien manifieste su opinión.
Jorge Badiola
Concejal Ayuntamiento de El Escorial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)