febrero 24, 2006

COLLADO VILLALBA: El Parque de la Coruña, en internet

La agrupación de comunidades de propietarios del Parque de la Coruña ha creado una la página web, www.agrupacioncomunidades.org , donde los vecinos podrán conocer de cerca las iniciativas que lleva a cabo esta asociación, noticias de interés e incluso información sobre cursos de yoga o de informática y comunicarse con otros vecinos a través del foro. La directiva de esta agrupación ha animado a todos los villalbinos a que participen en el portal y envíen sus sugerencias, para entre todos “mejorar nuestro barrio”.

febrero 13, 2006

Consejo Local de Seguridad de El Escorial: Se debe reunir al menos tres veces al año

A/A DON RAFAEL POZAS –
Secretario del Consejo Local de Seguridad
Ayuntamiento de El Escorial.

El Escorial a 10 de febrero de 2006.

Muy Sr. Mío:

En virtud de lo establecido en el artículo 27.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, es mi deseo formular un VOTO PARTICULAR sobre el Acuerdo adoptado, en relación con el Punto 4 del Orden del Día, por el Consejo Local de Seguridad de El Escorial en la Sesión Constitutiva del mismo que tuvo lugar el miércoles día 8 de febrero de 2006. Por ello, en el plazo de las 48 horas siguientes a la adopción del Acuerdo, tal y como preceptúa el artículo citado, expongo lo siguiente:

Mi discrepancia con la decisión adoptada por el Consejo en relación con el Establecimiento del Régimen de Sesiones, se produce por entender que el Reglamento del Consejo Local de Seguridad que fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión de 1 de octubre de 2004, establece en su Norma segunda, que “el Consejo Local de Seguridad se reunirá al menos tres veces al año”. Se establece así de forma clara y precisa que serán tres y no dos las reuniones ordinarias que deberá celebrar este órgano. Reuniones, todas ellas, que deberán ser convocadas preceptivamente y no porque lo deseen discrecionalmente los miembros del Consejo con capacidad para convocar reuniones extraordinarias Son varias las razones que me han impulsado a redactar este voto particular. La primera de ellas, tal y como manifesté verbalmente en la reunión del Consejo, por entender que los asuntos a tratar en este órgano, tienen una entidad y preocupan a los vecinos lo suficiente, como para justificar al menos esas tres reuniones ordinarias. Pero quizá no sea esta la razón más importante, pues no me cabe la menor duda de que se convocarán tantas reuniones extraordinarias como los asuntos a tratar lo justifiquen. Quizá sea de más peso para mí, la necesidad de respetar las reglas democráticas y de sometimiento a la ley que creo que deben imperar en nuestro proceder, máxime cuando de lo que se trata es de poner en marcha un órgano en el que se pretende que los ciudadanos pasemos a un primer plano, tal y como se dice en el Reglamento antes citado, en una doble vertiente: por un lado, “como objetivo preferente de atención por parte de los poderes públicos”, y por otro, “ asumiendo un protagonismo fundamental en la construcción de nuestra propia seguridad”. Para mí resultaría extraordinariamente difícil afrontar la misión que a los ciudadanos nos encomienda esta norma, si callara ya desde este primer momento, lo que según mi interpretación, supone una contravención a lo que en ella se preceptúa.



Laura Díaz,
Presidenta,
Asociación de Vecinos ALANA.

AYUNTAMIENTO DE EL ESCORIAL: Sesión Constitutiva del Consejo Local de Seguridad

CONSEJO LOCAL DE SEGURIDAD

El miércoles pasado, día 8 de febrero, tuvo lugar la Sesión Constitutiva del Consejo Local de Seguridad de El Escorial. Era una de las reivindicaciones que hacíamos en nuestra campaña para conseguir una mejor seguridad en el barrio y por fin se ha conseguido que se pusiera en marcha.

La reunión estuvo presidida por el Alcalde y a ella asistieron como vocales las siguientes personas: Los Concejales de Seguridad, Tráfico y Bienestar Social, un representante de la Delegación del Gobierno, otra de la Comunidad de Madrid, el Juez de Paz, el Sargento de la Policía Local, el Capitán del puesto de la Guardia Civil de San Lorenzo, el responsable de protección civil, el Sr.Badiola como representante del Grupo Mixto y el Sr.Sanz como representante del Partido Popular. Por la parte de las Asociaciones, nos encontrábamos además de ALANA, un representante de cada una de las AMPAS que existen en El Escorial, un representante de la Asociación de Enfermos Neurológicos , otro de la Asociación de Músicos de El Escorial, y otro de la Asociación de Jugadores de Golf de El Escorial.

La reunión resultó muy interesante y por parte de la representante de la Comunidad de Madrid se puso de manifiesto que son muy pocos los ayuntamientos de la CAM , -sólo son 7 u 8-, que han constituido ya estos Consejos. Queremos hacer llegar desde este primer momento, nuestra pública felicitación al actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de El Escorial, por haber conseguido poner en marcha este bonito proyecto de participación de los vecinos en los asuntos que afectan a la seguridad de nuestro municipio.

En nombre de ALANA formulé dos cuestiones que pretendían contribuir a elaborar un diagnóstico previo de los problemas de seguridad con los que nos enfrentamos en nuestro barrio: por una parte, la existencia de un núcleo de población de unos 6.000 habitantes muy alejados del casco urbano y que no cuenta con una dotación permanente de Policía, y por otra, los problemas de robos, vandalismo y seguridad vial que venimos padeciendo. En respuesta a estas cuestiones, yo resaltaría la contestación del Capitán de la Guardia Civil que puso de manifiesto el conocimiento y la preocupación que en este Organismo se tiene de los problemas de seguridad que afectan a nuestro barrio y de la labor de investigación permanente que se viene realizando en este sentido. Llegando incluso a afirmar que en las últimas semanas han sido detenidas varias personas relacionadas con algunos de los delitos cometidos en nuestra zona. Tanto el representante de la Guardia Civil como el de la Delegación del Gobierno sugirieron y se mostraron totalmente de acuerdo con la idea de mantener reuniones periódicas con los vecinos, en la certeza de que las mismas contribuirían a tranquilizarnos en esta materia y a variar la percepción de inseguridad que muchos vecinos tienen actualmente.

Se acordó realizar dos sesiones ordinarias anuales del Consejo, y tantas extraordinarias como sean convenientes, hecho este que ha motivado un Voto Particular de nuestra Asociación, por entender que el Reglamento que regula el Consejo habla de tres reuniones ordinarias y no de dos. En definitiva, se pusieron así las bases para que en un futuro los vecinos puedan a través de esta figura participar en las políticas de seguridad pública y su posterior seguimiento. Los objetivos y las normas de funcionamiento del Consejo Local de Seguridad vienen determinadas en su Reglamento publicado en el BOCM el día 10 de febrero de 2005. Una copia del mismo la podéis encontrar en nuestra dirección www.asociacionalana.org. Desde este primer momento os invitamos a todos a que nos hagáis llegar vuestras ideas y sugerencias en esta materia que trasladaremos inmediatamente al Consejo para su estudio y consideración. Desde este primer momento os invitamos a todos a que nos hagáis llegar vuestras ideas y sugerencias en esta materia que trasladaremos inmediatamente al Consejo para su estudio y consideración.

Laura Díaz,
Presidenta,
Asociación de Vecinos ALANA.