junio 07, 2006

En tierra quemada: Centenares de viviendas se construyen en el monte Abantos

Medio Ambiente: Un estudio del sindicato UGT señala que el 59% de los fuegos son intencionados

Martes, 6 de junio de 2006, 00:05

ADN
Beatriz Lucas

Aunque José Luis Valdelvira es agente forestal desde hace 19 años nunca había estado tan preocupado por los incendios. "En la comarca del Escorial, por ejemplo, los conatos de incendio se han multiplicado por ocho en la última década", explica. El informe Incendios Forestales presentado ayer por el sindicato UGT recoge que en los últimos 10 años se ha pasado de 103 fuegos a 444 (un 344% más), el 59% de ellos intencionados y que en España sólo se sancionan el 1%.

"El 70% de los fuegos son junto a zonas urbanizadas y en la mayoría de los casos hay un plan general de ordenación urbanismo en este municipio", explica este agente forestal de 45 años. José Luis recuerda que así ocurrió en Guadarrama, en la carretera que va a Cercedilla. En 2001 hubo un incendio y en 2003 compró la tierra quemada (Pradillos) una inmobiliaria.

También en el monte Abantos en San Lorenzo del Escorial. "Se quemaron en 1999 más de 500 hectáreas. Gallardón dijo que jamás se edificaría. Dos años después permitió que se construyese y hoy la zona está repleta de chalés". Casi un centenar de viviendas se están construyendo ya. Desde UGT aseguran que siguen edificando en zonas de monte quemado y que el medio millar de denuncias de los guardias forestales no surten efecto.

Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente aseguraron que se prohíbe edificar o recalificar terrenos quemados, durante 30 años. "En Abantos se construye en zona urbana y no en el terreno quemado", dijo una portavoz. Justificó que en dos meses no se haya impuesto ninguna sanción porque "un expediente tarda 8 meses en resolverse". Y añadió: "La superficie quemada en Madrid (825 hectáreas el año pasado en 444 incendios) no da para hacer urbanizaciones". Creen que el aumento de fuegos se da por las sequías y el calor y confían en que la prohibición de hacer barbacoas desde el 1 de junio, reducirá el número de avisos de forma notable.

El apunte: Los CSI del fuego son 36 esta campaña

La Brigada de Investigación de Incendios Forestales es un grupo especializado en investigar las causas del fuego y depende de la Consejería de Medio Ambiente. Este grupo nacióel año pasado con 24 agentes y se ha incrementado a 36 para esta campaña.

La cifra: 2.600 trabajadores

La campaña contra incendios contará con 2.600 trabajadores de retenes, técnicos y agentes forestales, 380 vehículos y 10 helicópteros. Invertirán 32 millones, el 70% más que en 2005. Durará del 1 de junio hasta el 15 de octubre.

Entre Mail
Miguel Ángel Hontoria
Secretario General de Medio Ambiente del sindicato UGT

El descuido del monte eleva el riesgo de incendio

¿Cuántas denuncias ha recibido la fiscalía de medio ambiente en dos meses?

Más de 500 y aún no han hecho nada. La Consejería de Medio Ambiente, que es la que tiene capacidad no tiene interés en sancionarles porque son sus propios votantes. Debería llamarse la Consejería del ladrillo por la urbanización atroz que está permitiendo.

¿Qué problema es el más difícil de resolver respecto a los incendios?

No existe una coordinación adecuada entre las dos consejerías (Medio Ambiente y Justicia e Interior, de quien dependen los bomberos); los trabajadores de los retenes están subcontratados y cobran un sueldo de apenas 780 euros, igual que en 1990 por arriesgar su vida.

Y éste año, ¿prevén más incendios que el pasado?

El pasto está muy alto, más que el año pasado. Los matojos junto a encinas y pinos y con las altas temperaturas y lo descuidado que está el monte eleva mucho el riesgo de incendios

XPRESATE
TU OPINIÓN NOS INTERESA

  • Querida Matilde y querido Juan: no sé en que se basan para afirmar que eso es un titular falso o que Gallardón no dijo eso. Les voy a decir varias cosas: 1) las causas del incendio están aún sin esclarecer y los bomberos no quieren hacer público el informe del siniestro, por algo será. 2) Los bomberos tardaron 34 minutos én llegar debido a una falsa alarma en Galapagar, no se esclareció ni se dijo nada de aquella falsa alarma. 3) La urbanización Las Villas de Monte Escorial se están construyendo...Nacho Gómez, 07/06/2006 00:30
  • "En tierra quemada: centenares de viviendas se construyen en el monte Abantos" Perdone, pero. . . ¿qué parte de este titular es mentira? porque lo he releido varias veces y no lo acabo de ver. Lo segundo, lo único que veo es que el tipo ese dice que Gallardón prometió no construir en los terrenos quemados y luego aprobó una ley para poder hacerlo ¿esto es también mentira? a lo mejor debería comprarse unas gafas Matilde Gómez, 06/06/2006 18:25
  • ¿ Porqué hacen titulares falsos? Si está demostrado fehacientemente que se construye en suelo urbano calificado antes del incendio no hagan un titular que es la opinión de UGT manifestada por un ex concejal del PSOE de San Lorenzo. - Lo mínimo que se les pide es rigor, no manipulación. Juan Torres, 06/06/2006 08:46
    Madrid, Administrativo - 38 años

No hay comentarios: