El miércoles 21 de diciembre, un grupo de unos quince vecinos entregamos en el Ayuntamiento de El Escorial la Carta al Alcalde, que para exigir más seguridad en nuestro barrio, fue suscrita, en solo diez días, por 966 vecinos. La primera valoración que nos merece la iniciativa es, sin duda, la de un completo éxito. Los vecinos de este barrio, lejos de estar "atrincherados tras nuestras arizónicas" tal y como se ha llegado a leer en alguna publicación, hemos demostrado que sabemos estar unidos cuando la defensa de nuestra convivencia está en peligro, y muchos de nosotros entendemos que ello ocurre actualmente en un tema tan sensible como es el de la inseguridad que se padece en el barrio.
No quisimos dejar, sin más, la carta con sus firmas en el Registro del Ayuntamiento y, por ello, solicitamos una entrevista con el Concejal de Seguridad. Tras un tiempo de espera y comunicarnos que solo atenderían a dos vecinos, tanto el Alcalde como el Concejal de Seguridad bajaron al Salón de Plenos, y ante los medios de comunicación, ambos expresaron la opinión que les merece nuestra Carta. Tanto El Universo, como El Faro del Guadarrama tratan en su edición de hoy la noticia, por lo que os instamos a que accedáis a ellas y podáis contar con la visión de otras personas que estuvieron también en la reunión.
Vamos a intentar aquí hacer un pequeño resumen de lo que ocurrió en el Salón de Plenos, para general conocimiento de todos los vecinos. Comenzó el Alcalde señalando que no le parecía bien el tono empleado en la Carta y que a su juicio, la misma contenía una serie de juicios de valor que ya contestaría oportunamente por escrito.
Continuó esgrimiendo una serie de cifras estadísticas, esta vez aportó al mismo tiempo una comunicación de la Delegación del Gobierno en Madrid, Ministerio de Administraciones Públicas, en la que se viene a decir que la ratio de criminalidad de El Escorial es muy inferior a la de los pueblos de alrededor, llegándose a decir que en lo que va de año esta ha descendido a tan solo 8,40 delitos y faltas por cada mil habitantes. Tras una extensa alocución el Alcalde mencionó también que a su entender este movimiento vecinal se encontraba manipulado políticamente con la intención de sembrar alarma social. En cuanto a la petición de convocar urgentemente el Consejo Local de Seguridad, nos comentó que esta convocatoria se haría próximamente y que nuestra Asociación de Vecinos, estaría presente en ella por derecho propio.
Señaló más tarde que su deseo sería que el índice de criminalidad fuese de cero y que para eso se ha incrementado notablemente el numero de patrullas de la policía local por el barrio, aportando en justificación de esto dos informes del Sargento de la Policía Local de El Escorial en los que se refiere por meses el número de intervenciones de la policía local en nuestro barrio. Todos estos informes están a disposición de los vecinos que quieran contrastarlos,(por cierto, todos los informes y notas de prensa del Ayuntamiento son de fecha posterior a nuestra reunión del día 7 de diciembre, así que ya tenemos la certeza de que nuestro movimiento ha empezado a cambiar las cosas).
Por su parte el Sr. Segovia, Concejal de Seguridad, apuntó que en relación con las BESCAM, habían pecado de buena fe y de ingenuidad en sus relaciones con la Comunidad de Madrid y que, inexplicablemente, desde la CAM, se había rechazado la solicitud de efectivos de la BESCAM. Comentó que ellos eran los primeros interesados en conseguir estos efectivos y que si era necesario ir a la Puerta del Sol a reclamarlo que no tendrían ningún inconveniente. Tanto el Sr. Alcalde como el Concejal de Seguridad apuntaron también que para el año 2006 se iba a completar la plantilla de policía municipal con las cinco plazas que están todavía sin cubrir.
Por nuestra parte, le comentamos que quizá al no haber podido todavía leer la carta con tranquilidad, no había podido darse cuenta, de que lo que nosotros pedimos en ella es, exclusivamente, exigir que se cumpla la promesa hecha en su programa electoral de dotar a la zona con una oficina permanente de la Policía Local y que se convoque el Consejo Local de Seguridad. En cuanto a las cifras de criminalidad en nuestro barrio, al no poder acceder a los datos de los estudios realizados por Gobierno Civil no estábamos en la medida de saber si tales estudios se hacen por barrios o no, cabiendo incluso la posibilidad de que la ratio hubiese descendido para el municipio en su conjunto pero que la misma hubiese aumentado para nuestro barrio en particular, como es la percepción que muchos de nosotros tenemos al conocer un gran número de actos delictivos cometidos sobre nuestros vecinos más inmediatos.
En cuanto a las acusaciones de politización de la protesta vecinal y de la pretensión de los partidos políticos de crear alarma social para obtener réditos políticos, no está en nuestra mano saber qué motivos podrán tener los partidos políticos para apoyar nuestra protesta, pero lo que está fuera de toda duda es la total independencia política de la Asociación de Vecinos y que la iniciativa de movilizaciones para obtener mejores condiciones de seguridad en nuestro barrio, surgió exclusivamente de un movimiento ciudadano, donde todos decidimos solidarizarnos con los vecinos que han sufrido en sus personas y en sus bienes los actos delictivos que últimamente se han venido produciendo.
Si unos y otros siguen despreciándonos, pensando que no somos capaces de pensar y organizarnos por nosotros mismos, o que nos van a poder utilizar para sus luchas por el poder político; los unos, para perpetuarse en el poder; los otros, para alcanzar éste, están muy equivocados. Mejor harían, ambos, en leer la carta con atención y pensar en todo aquello que podrían hacer, en este año y medio que todavía tienen por delante, para que las mil personas que en diez días hemos suscrito la carta, cambiemos de opinión sobre nuestros actuales regidores, o, alcancemos la creencia de que desde la oposición se tiene verdadera voluntad de trabajar, desde ya, por el barrio.
Así las cosas y puesto que los representantes del Partido Popular en El Escorial nos han comunicado los motivos por los que según la Comunidad de Madrid no han sido asignados los efectivos de la BESCAM a nuestro Ayuntamiento, hemos pensado trasladar estos motivos al Sr. Alcalde y al Sr. Concejal de Seguridad para que puedan rebatirlos y si así lo hacen y las afirmaciones de unos y otros resultan contradictorias, de forma inmediata, presentaremos una Queja al Defensor del Pueblo para que investigue los hechos y nos saque de dudas a los vecinos sobre cuales pueden ser los motivos por los que en nuestro barrio no contamos con las referidas Brigadas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid.
Al mismo tiempo, al entender que ambas solicitudes no deben mezclarse, vamos a seguir recogiendo firmas y todos los meses presentaremos las nuevas al Ayuntamiento, exigiendo así el cumplimiento de la promesa electoral que nos hicieron de establecer en nuestro barrio una dotación permanente de la policía local.
Enhorabuena a todos.
diciembre 25, 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario