diciembre 24, 2005

EL TELÉGRAFO: Seguridad Ciudadana

EDITORIAL,23/12/2005.

Cuando se habla de Seguridad se toca una fibra especialmente sensible para los ciudadanos. Poco nos afecta más que descubrir que, en ocasiones, no podemos protegernos y proteger a nuestras familias, que todas las verjas, vallas, alarmas y precauciones son, en ocasiones, completamente inútiles para poner tierra de por medio con esos desalmados que no reparan en medios para hacerse con los bienes de los demás, muchas veces utilizando una violencia desproporcionada y descerebrada.

Esta semana la Guardia Civil anunciaba la desarticulación de un grupo violento especializado en el robo en viviendas unifamiliares que habían cometido muchos de sus atracos en hogares de Las Rozas y Galapagar, además de otras localidades madrileñas. Más de 250 robos llevaban a sus espaldas cuando las fuerzas de Seguridad dieron con ellos. Su modus operandi incluía la coacción a los dueños de las viviendas e incluso las agresiones físicas y el secuestro. Un tipo de delincuencia que, en los últimos años, se está empezando a convertir en algo casi habitual.

Es, por tanto, comprensible la preocupación de los vecinos de El Escorial que esta semana se han acercado hasta el Ayuntamiento para pedir respuestas a sus dirigentes. Lo hacen en el Consistorio porque, al fin y al cabo, la local es la Administración más cercana a los ciudadanos y, por tanto, a la primera que van a acudir para pedir soluciones. En este sentido se nos antoja que el Ejecutivo que dirige Lorenzo Fernández-Fau ha actuado, como en otras muchas ocasiones, con una excesiva frialdad ante las demandas de sus administrados. "Desconfianza en los vecinos" lo califican los afectados en el comunicado que esta misma semana han entregado al alcalde, en el transcurso de una reunión en la que, entre otras cosas, se han pedido más patrullas en los barrios y que el Consejo Local de Seguridad comience a reunirse para analizar la situación y proponer soluciones.

Pero no podemos olvidar que la responsabilidad última de la inseguridad en las urbanizaciones no es sólo del Ayuntamiento. Al Ejecutivo le compete ampliar la plantilla de Policía Local, algo que no ha hecho, pero también es verdad que la Comunidad de Madrid tenía prevista la llegada a El Escorial de los policías de las BESCAM y todavía los están esperando.

Ante esto, resulta paradójico que precisamente el PP de El Escorial, tan conectado con el PP madrileño, le eche la culpa de la falta de Seguridad en El Escorial a la Delegación del Gobierno "por no aumentar la plantilla de la Guardia Civil en la zona". Esto huele a la vieja disputa PSOE-PP. Y es una lástima que en ocasiones, no se repare en gastos a la hora de echarse en cara cuestiones políticas. Porque unos y otros, no es la primera vez que lo decimos, acaban dando un espectáculo poco edificante a los vecinos.

No hay comentarios: