julio 29, 2005

EL PP LO CALIFICA COMO “UNA AUTÉNTICA CHAPUZA”

El Ejecutivo presenta el Avance del Plan General

El Universo Digital, 29/7/2005.
Por : ENRIQUE PEÑAS


Después de un año y medio de trabajo, el Ejecutivo de El Escorial llevó al Pleno celebrado el miércoles el Avance del Plan General de Ordenación Urbana, que estará en exposición pública hasta finales de septiembre. Se trata, indicó la edil de Urbanismo, Mª Asunción Martínez Presa, del “marco urbanístico en que nos vamos a mover los próximos 12 años”. La concejala señaló que el PGOU se ha elaborado teniendo en cuenta los “tres grandes activos” de la localidad: calidad de vida, respeto al marco histórico y medio ambiente, con una “propuesta de crecimiento mínimo” pero que dé solución a la actual necesidad de vivienda en el municipio, especialmente por parte de los jóvenes.

Por su parte, el responsable de Medio Ambiente, José Manuel Fernández Fau, destacó el carácter proteccionista del plan, poniendo como ejemplo los humedales existentes en el entorno de la M-600 y la M-505, y destacando también que se creará un pasillo ecológico entre el Parque Regional del Río Guadarrama y el futuro Parque Nacional.

El concejal del PP Alfonso Bosch manifestó que se trataba de una presentación “cargada de romanticismo poético más que de soluciones urbanísticas”, para a continuación calificar el PGOU como “una auténtica chapuza”. “No sólo no aporta soluciones, sino que genera nuevos problemas, como la empanada urbanística en el entorno de la iglesia de San Bernabé”, señaló, indicando que un Plan General debe tener una vigencia de al menos 15 años, y aventurando: “Esto que presentan no aguanta no ya tres años, sino ni siquiera tres meses”. Bosch aseguró que el documento contenía numerosos errores, algunos de ellos “de libro”, por lo que habló de “falta de asesoramiento” y de “ausencia de diálogo con los técnicos municipales”. Además, cuestionó algunas actuaciones previstas, como la creación de un polígono industrial limpio frente al Centro de Naturaleza Cañada Real o la construcción de 266 pareados en el entorno del carril de la Tejera, algo que calificó como “una barbaridad”. El edil no adscrito Jorge Badiola también señaló que el Plan es “bastante mejorable” y lamentó que se hubiese presentado “en vísperas del mes de agosto”. Finalmente, la edil de Urbanismo respondió que el objetivo no es que dure el PGOU, “sino que dure El Escorial”, mientras que el alcalde evitó entrar en detalles indicando que se trataba únicamente de dar conocimiento del Avance.

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA - PGOU - de EL ESCORIAL A INFORMACIÓN PÚBLICA HASTA EL 30/9/05



Presentado en Pleno del día 27/7/2005 el PGOU de El Escorial. Muy contestado por el partido de la oposición (Partido Popular), que lo ha catalogado de "chapuza", después de enumerar un gran número de errores. La relación de imprecisiones u omisiones se incluirán en la minuta del Pleno, según la solicitud hecha por el secretario del ayuntamiento.

Concluido el plazo de información pública, se abrirá un plazo de 10 días para formular las alegaciones a dicho PGOU.

julio 23, 2005

El PP afirma que el Ejecutivo pone trabas para presentar alegaciones al Ensanche



El Telégrafo Digital, 22 de Julio 2005.

La modificación del Plan Parcial de el Ensanche, en El Escorial, ha sido de nuevo motivo de enfrentamiento entre el equipo de Gobierno, del Foro Progresista, y el PP de la localidad. Los populares han denunciado que el Ejecutivo local no está facilitando a los vecinos la presentación de alegaciones al proyecto.
“No se facilita un ejemplar de la documentación expuesta”, aseguran los populares “ni tan siquiera a los afectados directos previo pago de su coste”.

El PP de El Escorial ha informado que ya varios vecinos han tenido que pedir por el Registro Municipal y por escrito la documentación que en un principio han pedido en la zona donde se expone el Plan Parcial.

“Cuando estaba en exposición pública el anterior Plan Parcial la propia Consejería de Urbanismo de la Comunidad de Madrid entregó a aquellos que lo solicitaban la documentación precisa”.

Para el PP de El Escorial esta situación demuestra que “al Foro Progresista le fastidia y le molesta que los vecinos se interesen por cuestiones municipales para poder crear opinión y criticar aquellas cuestiones que están haciendo mal. Está claro que desde hace unos meses el Alcalde y su Equipo están mostrando un “excesivo recelo y nerviosismo ante las críticas; por un lado critican claramente y de forma indignante a los vecinos de Los Arroyos, intentan silenciar a la oposición y ahora ponen trabas para que todos podamos opinar de su pésimo proyecto de Ensanche para El Escorial”, señalan en un comunicado de prensa.

julio 15, 2005

UN TEXTO SOBRE LOS ARROYOS DESATA LAS CRÍTICAS DE LOS VECINOS


El Telégrafo Digital, 15/7/2005.
Los vecinos de las urbanizaciones de la zona de los Arroyos, en El Escorial, se han quedado desagradablemente sorprendidos por un comentario aparecido en el libro “El Escorial. Imágenes e Historia”, referido a los habitantes de esta zona.

En ese texto se califica a estas urbanizaciones como “un mundo autosuficiente en sí mismo, segregado del resto del casco histórico municipal, que encuentra en la automarginación buena parte de su tejido constructivo, al tiempo que los habitantes de esos espacios viven totalmente ajenos al mundo existente más allá de su cerramiento y sus arizónicas”.

Una opinión que los vecinos consideran realmente desafortunada y por la que se sienten molestos, ya que creen que ahonda en esa “supuesta” separación entre el pueblo de El Escorial y las urbanizaciones. Han pedido al Ayuntamiento que emita una disculpa pública por estas aseveraciones y que se retire inmediatamente de la venta este libro hasta que se corrija el comentario y otras inexactitudes.

“Este lugar es envidiable por la unión entre vecinos que existe (...) que han tenido que sufrir y sufren el abandono total por este Ayuntamiento”, señalan en un comunicado, en el que acusan al Consistorio de no haber tratado nunca “de integrar a una población que supone un treinta por ciento del pueblo”.

julio 07, 2005

PIDEN MAYOR PROTECCIÓN PARA EL POBLADO DE NAVALQUEJIGO


Posted by Picasa

El Universo Digital, Jueves, 7 de Julio 2005

EL equipo de gobierno ya ha iniciado los trámites correspondientes en la comisión local de patrimonio

Por : ENRIQUE PEÑAS

La situación de la zona de Navalquejigo, un antiguo poblado en ruinas situado cerca de Los Arroyos y cuyo origen se remonta al siglo XV, fue objeto de debate en el último Pleno celebrado en El Escorial. El edil no adscrito Jorge Badiola presentó una moción para que se inicien los trámites de cara a que este núcleo, de notable valor histórico, sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por parte de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. El alcalde, Lorenzo Fernández Fau (Foro Progresista) aseguró que el equipo de Gobierno trabaja desde hace tiempo en este sentido, indicando que ya se ha presentado un informe histórico sobre la zona en la Comisión Local de Patrimonio, además de organizar una visita con miembros de Patrimonio para que conociesen este poblado.

El informe, explicó el regidor, se ha elaborado sobre la base de los estudios del historiador local Gregorio Sánchez Meco -que recientemente ha presentado un libro sobre el municipio-, con el fin de que desde el citado organismo regional se incoe el informe correspondiente. Sin embargo, y a pesar de que el alcalde manifestó que ya habían empezado los trabajos, Badiola consideró necesario que el Pleno aprobase una moción que oficializase esta petición, propuesta que finalmente fue aprobada por unanimidad. El edil no adscrito insistió en que la declaración de Bien de Interés Cultural debería ser en categoría de conjunto histórico, “como unidad coherente”, de modo que se establezca protección sobre la totalidad del poblado.

Los datos

Vinculado durante siglos a la Casa del Infantado y a la villa de Galapagar, al finalizar el siglo XIX el poblado de Nalvalquexigo se incorporó en calidad de pedanía a El Escorial. Del antiguo lugar sólo queda su iglesia-fortaleza, denominada de la Exaltación de la Santa Cruz, que fue la réplica que en el siglo XV levantaron los López de Mendoza a la torre de El Campillo, construida por Enrique IV. A lo largo de los últimos años han sido varias las propuestas que han surgido en torno a este poblado, del que también se conserva la picota y que en su día albergó una pequeña plaza de toros. Desde crear un complejo turístico a establecer distintas actividades artesanales, los grupos políticos han presentado desde hace tiempo iniciativas que por diferentes razones (entre otras la existencia de distintos propietarios) no han llegado a hacerse realidad.

julio 06, 2005

APARTHOTEL, VIVIENDAS EN TIERRA DE NADIE


El Universo Digital, 6 de Julio 2005.

Una promoción de este tipo que consta de 65 apartamentos se está construyendo en Los Arroyos

Apartamentos de lujo, apartamentos turísticos, pisos en alquiler, segunda residencia, viviendas habituales, explotaciones comerciales de carácter hotelero... Nombres que, evidentemente, no responden a una misma realidad y que sin embargo a menudo confluyen en una misma denominación, Aparthotel, que esconde una ambigua situación urbanística con la que a menudo se tienen que enfrentar los ayuntamientos sin que la legislación aclare las cosas, lo que en definitiva acaba por dejar a los compradores en tierra de nadie. Majadahonda y Alpedrete son algunas de las localidades donde hay promociones de este tipo, y ahora El Escorial se suma a esta nómina con un complejo que ya se está construyendo bajo el nombre de Señorío de Los Arroyos.

En La Comunidad de Madrid hay más de 120 establecimientos de este tipo, la mayor parte en la zona Norte de la región, y en la casi totalidad de los casos en una situación de indefinición de la que tampoco escapa el Aparthotel que se está levantando en el citado núcleo residencial escurialense.

"Estamos pendientes de informes que aún no han llegado de las direcciones generales de Comercio y Urbanismo", explicó en el último Pleno la portavoz del Ejecutivo, María Asunción Martínez Presa, respondiendo a una pregunta del edil no adscrito Jorge Badiola. El Ayuntamiento también solicitó el correspondiente informe a la Dirección General de Turismo, que se limitó a contestar que el edificio "tendrá la calificación turística si cumple los requisitos". Se trata, indicó la concejala del Foro Progresista, de un problema parecido al que ha surgido en los últimos años con los lofts en zonas industriales y comerciales. En cualquier caso, el diagnóstico parece claro: "Hay un vacío legal", señaló Martínez Presa. Por su parte, Jorge Badiola pidió que se adoptara un acuerdo para que quedase clara la actuación del Consistorio, proponiendo que sólo se conceda la licencia de actividad, "no la de primera ocupación". Esto es, una sola licencia y no 65 (el número de apartamentos de los que consta la promoción), a una única razón social y comprobando que la empresa en cuestión está inscrita en la Dirección General de Turismo. En definitiva, garantizar que las viviendas "sólo se podrán destinar a alquiler de temporada, no con división horizontal". Parece, sin embargo, que en el registro de la propiedad ya consta la división horizontal, por lo que estos aparthoteles han entrado, como en muchos otros casos, en una espiral de indefinición en la que la pelota no acaba de caer en ningún tejado. En este sentido, Badiola pidió al equipo de Gobierno que siga de cerca este caso de cara a que no se cometa ninguna "irregularidad" que pueda afectar a las 65 familias que vivirán allí. Finalmente, y ante la petición de este edil de que el Ayuntamiento clarificara su postura, el alcalde, Lorenzo Fernández Fau, dijo que una actuación del Consistorio en ese sentido "puede tener muchos riesgos, porque hay un vacío legal", destacando la necesidad de "tener más información" y señalando que el secretario municipal "aconseja esperar a los dictámenes" de los citados organismos antes de tomar ninguna decisión.

julio 01, 2005

El plan asfalto se financiará con el PRISMA - Se destinará 1 millón de euros -

El Universo Digital, 30 de Junio de 2005.

El Ejecutivo de El Escorial financiará a través del Plan Regional de Inversiones la operación asfalto, destinando para ello 1 millón de euros. Así se aprobó en el último Pleno, para lo que ha sido necesario realizar una modificación presupuestaria, ya que en las cuentas aprobadas la inversión del PRISMA se destinaba a la primera fase del nuevo centro cultural. De este modo, se han realizado desvíos de partidas con el fin de ejecutar esta actuación. Después de varias reuniones con responsables de la Dirección General de Cooperación, el Ejecutivo decidió, explicó la edil de Urbanismo, María Asunción Martínez Presa, que lo mejor era posponer el proyecto del centro polivalente, ya que la redacción del mismo era más complicada y se podía demorar en el tiempo más allá de los límites fijados por el PRISMA.

“La operación asfalto también era una necesidad urgente, por lo que cambiamos las prioridades de cara a la operatividad de los proyectos”, señaló Martínez Presa, lo que en ningún caso significa que se desestime el proyecto del citado centro, sino que se retrasa para su inclusión en un nuevo PRISMA. “La operación asfalto es importante porque tenemos zonas muy deterioradas”, indicó la concejala, que evitó concretar a qué calles afectará esta actuación hasta que el proyecto no sea aprobado de manera definitiva, si bien sí manifestó que todos los núcleos de la localidad se verán beneficiados. El edil no adscrito Jorge Badiola pidió explicaciones ante estas modificaciones presupuestarias poco tiempo después de que se hubiesen aprobado las cuentas, a lo que el responsable de Hacienda, Luis Segovia, respondió que este tipo de cambios son muy habituales.