julio 06, 2005

APARTHOTEL, VIVIENDAS EN TIERRA DE NADIE


El Universo Digital, 6 de Julio 2005.

Una promoción de este tipo que consta de 65 apartamentos se está construyendo en Los Arroyos

Apartamentos de lujo, apartamentos turísticos, pisos en alquiler, segunda residencia, viviendas habituales, explotaciones comerciales de carácter hotelero... Nombres que, evidentemente, no responden a una misma realidad y que sin embargo a menudo confluyen en una misma denominación, Aparthotel, que esconde una ambigua situación urbanística con la que a menudo se tienen que enfrentar los ayuntamientos sin que la legislación aclare las cosas, lo que en definitiva acaba por dejar a los compradores en tierra de nadie. Majadahonda y Alpedrete son algunas de las localidades donde hay promociones de este tipo, y ahora El Escorial se suma a esta nómina con un complejo que ya se está construyendo bajo el nombre de Señorío de Los Arroyos.

En La Comunidad de Madrid hay más de 120 establecimientos de este tipo, la mayor parte en la zona Norte de la región, y en la casi totalidad de los casos en una situación de indefinición de la que tampoco escapa el Aparthotel que se está levantando en el citado núcleo residencial escurialense.

"Estamos pendientes de informes que aún no han llegado de las direcciones generales de Comercio y Urbanismo", explicó en el último Pleno la portavoz del Ejecutivo, María Asunción Martínez Presa, respondiendo a una pregunta del edil no adscrito Jorge Badiola. El Ayuntamiento también solicitó el correspondiente informe a la Dirección General de Turismo, que se limitó a contestar que el edificio "tendrá la calificación turística si cumple los requisitos". Se trata, indicó la concejala del Foro Progresista, de un problema parecido al que ha surgido en los últimos años con los lofts en zonas industriales y comerciales. En cualquier caso, el diagnóstico parece claro: "Hay un vacío legal", señaló Martínez Presa. Por su parte, Jorge Badiola pidió que se adoptara un acuerdo para que quedase clara la actuación del Consistorio, proponiendo que sólo se conceda la licencia de actividad, "no la de primera ocupación". Esto es, una sola licencia y no 65 (el número de apartamentos de los que consta la promoción), a una única razón social y comprobando que la empresa en cuestión está inscrita en la Dirección General de Turismo. En definitiva, garantizar que las viviendas "sólo se podrán destinar a alquiler de temporada, no con división horizontal". Parece, sin embargo, que en el registro de la propiedad ya consta la división horizontal, por lo que estos aparthoteles han entrado, como en muchos otros casos, en una espiral de indefinición en la que la pelota no acaba de caer en ningún tejado. En este sentido, Badiola pidió al equipo de Gobierno que siga de cerca este caso de cara a que no se cometa ninguna "irregularidad" que pueda afectar a las 65 familias que vivirán allí. Finalmente, y ante la petición de este edil de que el Ayuntamiento clarificara su postura, el alcalde, Lorenzo Fernández Fau, dijo que una actuación del Consistorio en ese sentido "puede tener muchos riesgos, porque hay un vacío legal", destacando la necesidad de "tener más información" y señalando que el secretario municipal "aconseja esperar a los dictámenes" de los citados organismos antes de tomar ninguna decisión.

No hay comentarios: